miércoles, 28 de noviembre de 2007

La Época Racionalista

Con el Racionalismo el dios, o diosa en este caso, es la "razón".

La ciencia tiene un desarrollo espectacular con el famoso método inductivo experimental. Se comienza a desarrollar la técnica y se inventan y perfeccionan aparatos como el microscopio, telescopio, barómetro, termómetro, péndulo, etc (instrumentos para medir la naturaleza). Estos instrumentos dieron paso para poder anotar datos estadísticos. Paralelamente las ciencias tienen un auge desarrollando distintas ramas donde uno puede especializarse.

En la época del racionalismo se crean academias e institutos científicos que existen paralelos a la universidad. En 1636 se crea la Academié Francais por Richelieu, que es una academia de la lengua. Aquí se definen conceptos, las reglas ortográficas y tipos de acento: el idioma se puede estudiar cientificamente y metodológicamente.

En este período las universidades vegetan y se propician viajes científicos (en América, por ejemplo) dodne se utilizan las herramientas de medición. Un ejemplo, se media la latitud y longitud, algo nuevo para la época. Destacan exploradores como Juan Ulloa , Byron, Humboldt, Dieroussa, Charles Darwin, etc. Se descubren islas, tomándose posesión de éstas ... Inglaterra fue la más beneficiada con todo esto. La India fue la principal estrella del dominio británico.
El conocmineto se expande y se empieza a medir fenómenos atmosféricos, es posible medir la velocidad, etc. Se registra todo lo que se ha medido para difundir el conocimiento. El orbe está enlazado en conocimiento y ciencia.

A mediados del siglo XVIII aparece el gran "diccionario enciclopédico", quien define todo el saber científico del mundo, no sólo el científico sin o que también en las artes, historia, etc.Esta obra corresponde a D´Alambert y Diderot y aparecen los temas en orden alfábetico, por lo tanto Dios no está al principio sino que en la letra "D". Al final del siglo XVIII se clasifica todo: La historia en Edad Antigua, Media, Renacimiento, Contemporánea y Moderna. En biología nos encontramos con tres reinos: animal, vegetal y mineral. Aquí se clasifican en clases, familia, género, especie, variedad e individuos. El priemer volumen fueron 35 capítulos, mientras que la segunda edición fue de 136 capítulos.

No hay comentarios: