jueves, 16 de agosto de 2007

Sucesores Racionalistas

Luego de que Descartes haya instaurado la era racionalista, independientes a él aparecieron tres sucesores que quiesieron combinar el racionalismo con sus maneras de pensar y de darle utilidad a sus vidas: Malebranche, Spinoza y Leibniz.
Malebranche (1638 - 1715) fue un sacerdote católico y miembro de la academia de las ciencias (¡que combinación!). Es el creador del "ocasionalismo" que consiste en que la única causa no ocasional es Dios, también dudando de los sentidos, el hombre está imposibilitado para hacer conexión con alma y cuerpo, siendo Dios quien los comunica solo así el hombre puede conocer el mundo. Es Dios responsable de todo: de que salga el sol, de que llueva, de que haya sociedad, etc.
Luego de Malenbranche viene un personaje muy curioso, un español judío sefarhí o sefardita, quien viviendo en Amsterdamllamado Baruch de Spinoza (1632- 1677). Este personaje, aunque no es aceptado ni por judíos ni por católicos, se ve motivado y su pensamiento es radicalmente teísta. Dios es un "todo" crea y extingue es una sola sustancia, que es la divina. Al parecer esta sustancia está limitada para llegar a dios porque sólo posee cuerpo e intelecto, acá este sacerdote nos señala que a Dios uno se acerca sólo con la razón.
Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646-1716) este diplomático alemán le apasionaban las matemáticas y la física llegando a descubrir el cálculo infinitesimal quee s medir através de número lo más pequeño de todo. En 1700 funda la academia de ciencias de Berlín. Leibniz nos habala de una teoría que proviene de que Dios nos creó a todos bajo una unidad sin potencia e incomunicable con las demás, a parte de ser mínima, llamada "mónada" (algo así como el átomo de nuestros días) que es una sustancia única.

No hay comentarios: